En la orilla izquierda del rÃo Palotoa, frente a la roca principal, una inmensa cavidad natural se formó poco a poco al pie de una montaña, cavada por la fuerza a veces torrencial del rÃo. Morfológicamente hablando, esta montaña pertenece al acantilado principal situado en la orilla opuesta. Fue ahuecada por la erosión fluvial hasta el corazón del plegamiento, con una capa de alteración silÃcea cubierta de una capa de musgo y arcilla.
El Sector III de Pusharo: su localización se revela bastante difÃcil. © Google Earth – Dmapas, 2009
La entrada de esta cavidad acuática es de 16,50 m y la profundidad puede alcanzar unos diez metros. Fuera de esta ancha apertura se grabaron varios petroglifos de tipo geométrico, difÃcilmente observables a primera vista. En efecto, no espera uno encontrar figuras en este lugar más bien poco accesible.